Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2013

Almuerzo en la pura



Cinco amigos se juntan a almorzar. Se conocen desde siempre y se reúnen habitualmente para ponerse al tanto de la vida. Promediando la crisis de la mediana edad, se debaten entre sus miedos, frustraciones amorosas, proyectos inviables, sueños frustrados, enfermedades y prejuicios. .

Durante el almuerzo se darán diferentes situaciones que ponen de manifiesto lo que los une,  mas allá del tiempo, la hipocresía. Hipocresía como simulacro, como hilo invisible de no poder decir abiertamente lo que se piensa para no lastimar al otro. Hipocresia de proyectar los defectos en los demás para no poder registrar el rechazo. 

Por Aire y Acción pasaron Ramiro Bianchi y Eva Matarazzo para contarnos lo que es "Almuerzo en la pura", obra que representa cualquier reunión de amigos con las siempre  presentes críticas a quienes se ausentan de ellas o estando presentes se alejan aunque no sea más que al levantarse para ir al baño, convirtiéndose instantáneamente en centro de atanción y de esta manera poder especular sobre qué pasa "realmente en su vida". 



Autor y Dirección: Ramiro Bianchi.
Elenco: Flavio Abraldes, Natalia Castrege, Eva Matarazzo, Juan Parigini, Pablo Scorcelli y Maria Soledad Siboldi.
Asistente de Dirección y Producción: Laura Wasiman.

Funciones: Viernes 22: 30hs.
Teatro La Galera, Humboldt 1591
Localidades : $60.
Reservas: (011) 4771-9295 / 153-150-2003.

jueves, 20 de junio de 2013

El partener

Luego de su exitosa temporada en 2012 en el Teatro Cervantes, una nueva oportunidad de disfrutar esta pieza de Mauricio Kartun, estrenada originalmente en 1988.

Un recitador criollo en gira permanente, canjeando su arte por un lugar donde cobijarse. En cada pueblo un amor, y una cuenta pendiente que motoriza su huida.

Nico, su hijo abandonado en el camino, irrumpe en la pieza del bodegón donde Pacheco recaló consiguiendo un nuevo conchabo.

Búsqueda o huida permanente la de Pacheco? Nico reclama su lugar como partener, su lugar como hijo.

Nydia profesora de danza folclórica del pueblo, el nuevo amor de Pacheco, y la nueva partener de sus presentaciones.Para Nico la nueva mujer que lo aleja de su padre.

"El partener" hinca el diente en tres personajes populares en los que el espectador no puede dejar de tener profundas resonancias. La emoción, la risa, la complicidad, lo popular elevado al más alto nivel poético. La poética de Kartun, almas en acción, puro teatro.
 
De Mauricio Kartun
 
Elenco: Juan Palomino, Ana Yovino y Rodrigo Alvarez.
 
Dirección: Manuel Vicente
 
Funciones: viernes a las 21 y sábados a las 22.30
Localidades: $ 80.- Jubilados y estudiantes: $ 50.-
Teatro Del Pueblo – Av. Roque Sáenz Peña 943 – 4326-3606

lunes, 10 de junio de 2013

Frida, Entre Lo Absurdo y Lo Fugaz

Una comedia musical sobre una de las mujeres icono de la cultura y la política del Siglo XX

Frida, Entre Lo Absurdo y Lo Fugaz”, nos propone, a través de un formato multidisciplinarlo, un viaje por la apasionante vida de la pintora mexicana Frida Kahlo.
El guión, ágil e intimista, nos permite alejarnos del mito para aproximarnos con naturalidad a la Frida real y a los acontecimientos que la marcaron; la música, también creada especialmente para este proyecto, aborda ritmos y texturas que combinan elementos clásicos de la música latinoamericana y nuevos sonidos, creando un universo sonoro original; el contenido multimedia, presentado sobre el escenario en tres planos diferentes, además del sorprendente impacto visual, nos da la oportunidad de conocer la obra de la pintora y  el contexto personal y social en que esta fue realizada. Con más de cuarenta artistas en escena entre actores, cantantes, bailarines y acróbatas, “Frida, entre lo absurdo y lo fugaz”,  es una propuesta innovadora que nos hará reflexionar sobre el dolor, el destino, la vida y la muerte.
 

 

Elenco

Personajes:

Frida Kahlo: Carla Liguori.
Diego Rivera: Ariel Leyra.
Matilde Calderon: Marisa Provenzano.
Guillermo Kahlo: Manuel Feito.
Cristina Kahlo: Candela Cibrian.
Matilde Kahlo: Diana Amarilla.
Adriana Kahlo: Carolina Díaz Codeso.
Alejandro Gómez Arias: Javier Belay.
Carmen Jaime: Pilar Miori.
Doctor: José Luis Marinelli.
Tina Modotti: Sabrina Artaza.
Guadalupe Marín: Eugenia Encina.
David Siqueiros: Carlos Miceli.
Chavela Vargas: Pamela Tello.
León Trotsky: Eduardo M. Blanco.
Natalia Sedova: Pato Chaneton.
Andre Breton / Robert: Juan Otero Ramos.
Reemplazos Femeninos: Florencia Bobadilla.

Guión y Letras: Carla Liguori- Javier Raffa.
Música: Carla Liguori – Agustín Konsol.
Dirección General: Carla Liguori.
 

Lunes a las 20:30 hs.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro en efectivo o con tarjetas.
También por PLATEANET

Teatro La Comedia, sala 1 - Tel.: (54 11) 4815-5665 / 4812-4228Localidades: $100

domingo, 9 de junio de 2013

La mano que tacha

De Paula Banfi, basada en textos de Luis Cano.

Un escritor escribe: viaja por su propia cabeza.

Las voces que lo habitan lo acompañan. Sus fantasmas también. Sus personajes.

Y los ecos, las ideas, los reflejos. Las palabras. Los errores.

¿edición en escena?

Cada función es única. No se trata de una improvisación neta: todos los textos que aparecen en las funciones fueron escritos por Cano. La música, los sonidos, los personajes y las imágenes proyectadas surgieron de las lecturas y del universo del autor. La acción concreta es editar: recortar, ordenar, ocultar, subrayar, repetir, omitir, acomodar. Y esta edición es escénica, sucede en el tiempo y en el espacio de la obra. Profundizamos nuestra labor del aquí y ahora. Jugamos en vivo, mezclando lenguajes. Como en todo viaje, hay infinitos caminos posibles.

Paula y Sebastián nos visitaron y nos contaron qué es La mano que tacha y cómo se va desarrollando la obra función a función.


Con: Lola Banfi (actriz), Mariano Kevorkian (actor), Sebastián Pandolfelli (músico), Martín Rieznik (cineasta). Dirección: Paula Banfi

Sábados a las 22.30 y domingos a las 21 (con artistas invitados).
El Excéntrico de la 18 - Lerma 420 - Reservas 4772-6092

sábado, 8 de junio de 2013

Los Muros

Un error científico produce una catástrofe geológica  que modifica la configuración del planeta para siempre.

El mundo se transforma en dos grandes países enfrentados que contienen a los millones de habitantes que han quedado en la Tierra, proveniente de todas las culturas.
Para contener el conflicto inmigratorio, uno de los países anuncia la construcción de un muro. Ofendido, el otro decide construir un muro exactamente igual, enfrente.
Por un error de cálculo, dos obreros, uno de cada lado, se han quedado encerrados entre…

HORNO PRODUCCIONES, con más de 8 años de experiencia en la realización de cine independiente, pone en escena su primera obra teatral, reuniendo como coautores y directores a LAURA CASABÉ, directora de El Hada Buena, Una Fábula Peronista (Mejor Largometraje 2012 Festival Internacional de Cine Pobre de Cuba; 1º premio Dirección de Arte FESAALP 2010, entre otros galardones) y más de 50 cortos que recorrieron festivales nacionales e internacionales (“División Bahía” Mejor Comedia BARS; “Que te vas a morir Gitano” Mejor Dirección de Arte UNCIPAR; “Sabrosura Violín y Perico” Mejor Dirección Selección Internacional BARS 2009, “El camino del guerrero” cortometraje seleccionado en el concurso INCAA TV), y al dramaturgo y director LISANDRO BERA, quién sorprendiera a la escena off con su tratamiento del género de terror en teatro (Nueve, 2009, El Gato de Brasil, 2011). 

Luego de realizar juntos La Vuelta del Malón (Mejor Cortometraje Buenos Aires Rojo Sangre 2010, Premio del Público en La Noche de Los Cortos INCAA 2010, entre otros), Casabé y Bera presentan LOS MUROS, una comedia dramática postapocalíptica en donde la proyección de un documental ficcionado narra la destrucción y reconstrucción del mundo y da paso al teatro en una historia tan particular e insólita como universal y actual. El plus: La participación de PABLO PARÉS (director de Daemonium, la trilogía Plaga Zombie y Filmatrón entre muchas otras películas de FARSA PRODUCCIONES) en la realización de los videos de la obra que hacen de ésta una propuesta imperdible.
 

Laura Casabé cuenta las sensaciones en este segundo año en cartel.
con:
PAULO SORIA
RODRIGO LICO LORENTE
YOON JI KIM
ALEJANDRO PARRILLA
 y la participación especial de:
Walter Cornás
Javier Diment
Lorena Vega
Ignacio Huang
Claudio Rangnau
Noemí Ron
DRAMATURGIA y DIRECCIÓN:
LAURA CASABÉ y LISANDRO BERA

SABADOS 20:30 hs (a partir del 04/05/2013)
SALA HUGO DEL CARRIL
RAWSON 42 (Alt. Rivadavia 4200) – C.A.B.A
ENTRADA GENERAL: $ 4

sábado, 1 de junio de 2013

Argentino -Unipersonal Bufón -

"Argentino" es la búsqueda de lo que no solemos decir ni ver de nosotros mismos. Pretende destruir nuestro argentino ideal, para construir un argentino más real. Por supuesto que no se pretende dar una clase de historia argentina. Sencillamente esperamos que "Argentino" tenga: una actitud de juego.

Resumiendo: "Argentino" es una desmitificación lúdica, de quiénes somos, de donde venimos, donde estamos y hacia donde vamos. Argentino es un juego sobre la identidad nacional. ¿Cuánto de nuestro pasado y del presente no merece una relectura?

Argentino es un espectáculo bajo la técnica de bufón, donde se busca, a través de la parodia, el reencuentro con ciertos momentos de la historia argentina.

El actor jugará con cinco momentos diferentes de nuestro país. Dos de esos momentos (el comienzo y el final) pertenecen a la ficción, mientras que las tres escenas centrales se ubican en una reescritura de acontecimientos reales.

En un mismo espacio de índole no realista el intérprete compondrá cinco figuras de poder relacionadas con nuestra historia y atravesará el Génesis argentino, la conformación del estado nacional (civilización y barbarie), el proceso de reorganización nacional, la actualidad, y el Apocalipsis.
 
Nicolás Cordone en su visita a Aire y Acción, nos cuenta de cómo surge el espectáculo, personajes que quedaron fuera y nos adelantó algo de lo que se viene para su próxima obra. Además se sometió al análisis grafológico de Florencia. Enteráte de todo acá.

Actuación en video: Sebastian D`Arrigo, Eleni Koutsoukos
Manipuladores: Florencia Morales, Hernan Lewkowicz
Voz en off: Ariel Mele, Nidia Caro, Claudia Plasencia.
Interprete: Nicolás Cordone
Fotografía: Andrea Ferrando, Javier López
Producción: Comodín Producciones
Asistencia de Producción: Mabel Abasto
Asistente General: Justina Grande, Julia Cavagna.
Autoria, interpretación y Dirección: Nicolás Cordone


Sabádos 19 hs.
Centro Cultural Chacra de los Remedios (Av. Directorio y Lacarra, en el centro del parque avellaneda, sala del Antiguo Tambo)
A la gorra!

viernes, 24 de mayo de 2013

Microteatro a beneficio
















La actriz mexicana Adriana Barraza se presenta por única vez a beneficio del Teatro El Ópalo el viernes 24 de mayo a las 21 y 22:30 horas, realizando junto al actor argentino Arnaldo Pipke “MICROTEATRO” 2 pequeñas obras inéditas en Argentina.

Este viernes 24 de mayo se realizarán dos funciones con ADRIANA BARRAZA (la nominada actriz al Oscar por la película BABEL) a total BENEFICIO del re equipamiento del Teatro El Opalo, que sufriera el robo de sus consolas, luces y otros materiales recientemente.

Las obras teatrales "3 Pestañeos" y "Amnezia" fueron escritas, dirigidas y producidas para el Evento llamado MICROTEATRO que, siendo formato español, se instauro también en la Ciudad de Miami.

Adriana Barraza (actriz mexicana), Arnaldo Pipke (actor argentino) y Eduardo Pardo (dramaturgo y director venezolano) lograron crear un grupo solido que se presento con un gran éxito en dos temporadas de MICROTEATRO.

El formato de las obras que se presentan en MICROTEATRO es con las siguientes características: duración de las obras 15 minutos máximo, pocos personajes y una producción mínima porque se presentan en containers de puerto.

Así , “3 Pestañeos” y “Amnezia” se presentaron cada una en una temporada de dos meses dando 6 funciones cada viernes, sábado y domingo. Esto obliga a los actores a hacer tour de force ya que solo tienen 15 minutos de descanso entra cada pasada.

Al  lograr una cantidad de público inusitado hubo varios fines de semana en donde “3 Pestañeos” hizo 8 funciones diarias al igual que “Amnezia”.

En esta ocasión se presentan los dos pequeños espectáculos como si fuera un solo programa originando así un formato de 40 a 45 minutos en el escenario.

Únicas dos funciones
Viernes 24 de mayo a las 21 y 22.30 hs
Localidades: $ 75.-
Junín 380 (casi esq. Corrientes) / 4951-3392

lunes, 20 de mayo de 2013

Sentir Amares

"¿Por qué será que se me arruga el pulgar izquierdo mas que el derecho? ¿Me estaré por morir?"

Con este interrogante banal, se abre un mundo de preguntas, observaciones y reflexiones… un mar que inunda la vida de la protagonista, y que salpica inevitablemente la mirada del espectador.

En el devenir de los días, Ella dialoga con la cotidianeidad de sus circunstancias, rodeada de un universo a veces inconmensurable… a veces diminuto. Parada, observando su en derredor, entre un deber ser social, y el más oscuro de los fantasmas, su propia vida.

Sentir Amares”, navega entre lo aparentemente banal y la reflexión, encallando en aquellas dudas sin una clara respuesta que uno cree únicas y distintivas, pero que en realidad son comunes a muchos.

Así Ella revive día a día, costumbres y comportamientos atávicos, que no hacen más que apagar la potencia de ese grito visceral, la angustia que ahoga y oprime por la imperiosa necesidad del “otro”. Entendiendo que la vida es muchas veces, más lo que evitamos ser, que lo que en verdad somos.

A continuación, la protagonista de la historia nos cuenta con mayor detalle Sentir Amares.

El relato y la acción escénica transcurren, llevados adelante por una única actriz: Carolina Gómez, quien se ha destacado en el ambiente artístico con su creación del personaje de Johanna, en el montaje de Sweeney Todd; y quien personificó más recientemente a Sharon Graham y Sophie De Palma en Master Class, entre otros trabajos. Dueña de una sensibilidad escénica y de una voz memorable.

La Dirección General está a cargo de Diego Jaraz, un reconocido profesional en el mundo del musical, quien actualmente es Director Asociado y Director Creativo en “Casi Normales”, obra que se ha alzado con numerosos premios, entre ellos el Hugo de Oro, a lo Mejor de la Temporada 2012. 
  
Lunes  22hs.
El Portón de Sánchez
Sánchez de Bustamante 1034
ENTRADAS: $80
Jubilados y estudiantes: $50
Reservas en el teatro: 4863-2848 o por mail a sentiramares@gmail.com
DURACION: 60 MINUTOS

domingo, 21 de abril de 2013

Mala Fama

Sergio regresa a su barrio natal después de mucho tiempo. Por aquellos años de su adolescencia, había escapado del hecho de haber sido partícipe de un delito de violación. El recuerdo de aquel episodio lo ha torturado durante todos esos años. Dolorosas vivencias, en las que -inevitablemente- se instala Ramón, el entrañable amigo de su infancia.

Muchos años después, obedeciendo a la extraña sensación de que siempre se está a tiempo de pedir perdón, volverán a enfrentarse. Es posible que este encuentro suceda en realidad. Es posible que suceda, solamente en su deseo. Las confusas imágenes de una parte de la vida compartida en el dolor, se encargará de mostrarles…hasta dónde es posible llegar, por una caricia.

Marcelo Iglesias, director de Mala fama, nos contó en Aire y Acción los pormenores de la obra con la que realizó después de muchos años sobre las tablas, su ansiado debut como director.

Domingos 19hs
El laberinto del cíclope
México 1718   

sábado, 20 de abril de 2013

Morir en Familia

Por Florencia Paduán
La obra plantea la situación de una familia cuya cotidianidad se interrumpe con la llegada de un visitante el día que el matrimonio celebra un aniversario de casados. 

De este visitante nada se sabe, pero desde el momento en que este entra en la casa, se desatará una crisis que dejará entrever las miserias y los despojos de este grupo. Los mandatos sociales, la cosificación de la mujer, el valor de los objetos, los tabúes y secretos, son planteos que van surgiendo y que van llevando la obra a lugares inesperados. 

Morir en Familia se sitúa en la casa de la familia Albella. Cuando el matrimonio, su hija y la abuela se disponen a celebrar el aniversario de casados de la pareja se encuentran con el visitante, Miguel Aguirre (Lionel Arostegui), que entra con el único objetivo de querer "comer en familia". 

Un argumento que comienza naturista, con una familia "tipo y burguesa" y que va tomando un camino que lleva al absurdo. Toda la obra se desarrolla dentro de la casa, más precisamente alrededor de la mesa, donde el visitante desea sentarse a comer con ellos. 

Las actuaciones son tan precisas como descollantes y nada se deja librado al azar. Merito de los actores y del genial director Villanueva Cosse, quienes le imprimen un final brillante, como lo es toda la obra.

Justamente con gran actor y director Villanueva Cosse hablamos en Aire y Acción y nos dijo esto sobre su más reciente proyecto teatral.


Funciones: Sábados y domingos a las 20 horas
Teatro Del Pueblo – Av. Roque Sáenz Peña 943 

Localidades: $ 80.- Estudiantes y jubilados: $ 50.-

viernes, 19 de abril de 2013

Rojo Pasión, Rojo Sangre

Podría ser grotesco, podría ser de mal gusto, podría… si no fuese por la calidad de interpretación de cada una de las actrices y la dirección de Cristina Miravet. Ellas juegan siempre al límite con los personajes, logrando llegar al punto exacto para convertir un evento puntual en una comedia disparatada en la que nada es lo que parece.



Rojo pasión, rojo sangre transcurre en un barrio humilde, más particularmente en una peluquería donde cada una de las clientas, incluida la dueña, cree o dice ser más de lo que realmente es a nivel socio económico. Las apariencias son lo más importante, son lo único que hay que cuidar frente a los demás para, de esta forma, demostrar quién es la que más ha prosperado con el paso del tiempo. Sin embargo, cuando todas conocen las miserias ajenas, se hace muy difícil mantener su discurso.      


Cristina Miravet (Directora) y Thelma Demarchi (la peluquera) pasaron por el programa para contarnos más sobre esta comedia.

ESPACIO COLETTE │ VIERNES 22:45HS │PASEOLA PLAZA
Av. Corrientes 1660 - CABA
Precio $70 (con consumición)

viernes, 5 de abril de 2013

Baja Costura

Por Florencia Paduán 


Catalina (Soledad Galarce) y Delfina (Moyra Agrelo), dos chicas de clase alta un poco conchetas, quieren armar su propia marca de ropa. Para eso contratan a un taller el cual confeccionará las prendas. El día que tiene que abrir su showroom, se encuentran que el taller está clausurado por utilizar mano de obra clandestina.

El mundo de las protagonistas se va entrelazando con el del trabajo clandestino y la mano de obra esclava. A medida que la obra avanza, va mostrando esta problemática social que tiene actualmente nuestro país utilizando el humor como hilo conductor. Las condiciones inhumanas de trabajo, la explotación, la discriminación son temas que aborda esta obra desde la mirada superficial de las protagonistas, cuyo único objetivo es tener las prendas listas para poder exhibirlas.

La excelente escenografía y las brillantes actuaciones logran que el extraordinario guión se luzca aún más. Baja Costura logra algo muy difícil de hacer, combinar el inculcar al menos un poquito de conciencia social en el espectador y a la vez puede hacerlo estallar a carcajadas.
No desaprovechen la oportunidad de ver una obra inteligente, sensible y sobre todo actual.


Soledad nos visitó y nos habló sobre la obra y las cuestiones que la llevaron ya hace 3 años a llevar al teatro esta conocida problemática social que se vive en el país con muy poco control de parte de las autoridades.





TEATRO “LACASONA ILUMINADA
AV. CORRIENTES 1979
ENTRADAS: $50
DURACION: 60 MINUTOS

jueves, 4 de abril de 2013

El Club

 


















De los creadores de TENIS, una comedia “igualitaria”, después de un año en cartel y excelentes críticas,  llega EL CLUB.

Su autor y director, Diego Beares, vuelve a tocar la temática “gay” desde una óptica fresca y juvenil, con tonos de “novela mexicana”, transformándolo en un espectáculo apto para todo público.

Salvador (Julián Bass) un joven retraído y soñador, cansado de los típicos amores “teens” platónicos, está en la búsqueda del amor verdadero. Es en el Club de natación de su barrio, donde  encontró su lugar y su grupo de amigos, junto a Paco (Facundo Lopez)  el banana del grupo y Rama (Lautaro Carusso) el equilibrado, comparte las tardes.

Algo inesperado va a suceder,  Malvina (Sofía Romano), esposa del Profe (Santiago Camaño), un pirata empedernido y dueño del Club, tiene un plan, vender El Club y con esa plata, irse con su amante (Guido Gastaldi) a vivir a Miami.

Una revelación sorprende a Salvador, quien debe impedir la venta de El Club, y de  lograrlo, encontrará el amor verdadero.
 

Una comedia de enredos, "igualitaria", fresca y diferente.

Nos visitaron en el programa Sofía Romano y Lautaro Carusso, a quienes se le sumó nuestro también compañero y parte de ese elenco Facundo López. Ellos nos contaron cómo se están preparando para el estreno esta noche de lo que será la continuidad de Tenis. Además compartimos algunas anécdotas en la que por ejemplo nos enteramos cómo complotaron para dejar a fuera del elenco a uno de sus integrantes..




Autor y director:
Diego Beares

Elenco:
Julián Bass, Santiago Camaño, Lautaro Carusso, Ariel Cuellar, José Francis Lessing, Damián García, Guido Gastaldi, Facundo López, Nahuel Ortiz, Andres Pabon Koch y Sofía Romano.


ESTRENO 4 DE ABRIL
22.30hs
TEATRO EL PICCOLINO
-Fitz roy 2056-Palermo Hollywood-
4779-0353

lunes, 1 de abril de 2013

Empiezo vóley

En una cancha de un club deportivo, una profesora y dos alumnas intentarán llevar adelante una clase de vóley femenino. Pero desde el inicio aparecerán dificultades, no solo la numérica, sino las devenidas de la diferencia de clase social. 

La profesora y una de las alumnas se conocen desde chicas y sus discrepancias aparecen en cada acción, en cada gesto provocando inevitables desencuentros. En la mitad de la clase ocurrirá una protesta sindical de parte de un sector del club, que las dejará cautivas e ignoradas dentro de la cancha.

Con la llegada del profesor de fútbol infantil, las relaciones sufrirán modificaciones hasta develar las intenciones singulares que las reúne.

Actúan: Silvina Buzzetti, María Laura Cáccamo, Julieta Condró y Mauricio Heredia.
 

Dramaturgia y dirección: Paola Peimer.

Lunes a las 21 hs. Localidades: $ 60.-.
Teatro del Abasto - Humahuaca 3549 – Reservas al 4865-0014

sábado, 30 de marzo de 2013

Chancho Jabalí. Una ópera teatral


En la inmensidad del campo habitan seres expulsados de lo cotidiano. La frontera entre lo trágico y lo cómico se disuelve. 

Simulación o verdad. ¿El teatro revela la vida o la vida se expresa en una actuación constante?

Una única respuesta inminente. La fuerza de la naturaleza expresa todo lo que se quiere ocultar: un cruento destino agazapado, el chancho jabalí.

 



 Actúan: Laura Dozo, Cristina Ferrajoli, Abel Ledesma, Leo Martínez, Fernando Ritucci, Lucia Ruiz Ortiz, Sol Titiunik y Joaquín Wang. 

Dirección: Pablo De Nito

Sábados a las 22:30 hs. 
Localidades: $ 60.- Estudiantes y jubilados: $ 40.- Reservas: 4362-2651
LA CARBONERA - Balcarce 998 - San Telmo

viernes, 29 de marzo de 2013

Ruidos que atraviesan las almohadas

Corren los años noventa en Buenos Aires. Una familia se prepara para salir a una fiesta.  

Al salir del departamento, se corta repentinamente la luz y, en una situación confusa, descubren un misterioso asesinato en el pasillo del edificio. 

Asustados, regresan al departamento y se encierran. El teléfono no funciona y no tienen manera de comunicarse con el exterior. En un clima creciente de paranoia y turbación, brotan las acusaciones cruzadas y la insensatez, ¿pero quién es el muerto? 
Y más importante aún… ¿quién es el asesino?

 

Actúan: Mariano Rapetti, Horacio Pucheta, Maite Mosquera, Laureano Lozano y Sonia Novello. 

Dirección general y puesta en escena: Ramiro Guggiari y Gastón Calvi.


Viernes a las 23 horas 
Entrada general: $ 70.- / Estudiantes y jubilados: $ 50.-
Teatro La Tertulia - Gallo 826 - Reservas al 4865-0303

jueves, 28 de marzo de 2013

Delicioso Paraíso

Si este fin de semana largo no te fuiste a ningún lado, estás por Capital Federal y no sabés qué hacer, te ofrecemos la posibilidad de empezar a disfrutar esta misma noche a las 21hs con Delicioso Paraíso.  

Pueblo chico, infierno grande. Una familia de clase media, venida abajo. Cuatro hermanas. Tres de ellas: Marta, Mirna y Ana viven en el aburrimiento y la opresión de un pueblo que las ahoga. La tía Dina vive con ellas. Solo una de las cuatro hermanas (Magdalena) logró irse a la capital, con la ilusión de hacer otra vida. La madre de estas mujeres murió hace ya muchos años. El padre acaba de morir hace tres días. Todas preparan el funeral que aún no se puede realizar porque en el pueblo se quedaron sin féretros. El tiempo pasa lentamente.

Actúan: Alejandro Alvarez, Victoria Carambat, Maitina De Marco, Paula Lemme, Meme Mateo y Goly Turilli.

Guión y dirección: Alejandra Rubio.

Jueves 21 hs. Localidades: $ 50.- 
Teatro Del Abasto - Humahuaca 3549 C.A.B.A. - Tel: 4865-0014

viernes, 22 de marzo de 2013

ROJO PASIÓN ROJO SANGRE



Rojo Pasión Rojo Sangre, una obra con tintes grotescos, una pieza de humor que encuentra lo cómico en personajes marginales con aire a porteño.

Seis personajes que ven discurrir sus simples vidas, entre convencionalismos y ocultamientos.
Con diálogos disparatados, escenas que rozan lo clownesco y con una puesta  "Kitsch", esta comedia se adapta a todo público.
¿Qué serías capaz de ocultar con tal de mantener las apariencias? 

Elenco: Thelma Demarchi, Romina García, Marcela Grasso, Fernanda Metilli, Jazmin Rios, Mirta Seijo.

Dirección: Cristina Miravet

ESPACIO COLETTE │ VIERNES 22:45HS │PASEOLA PLAZA

Av. Corrientes 1660 - CABA


Precio $70 (con consumición)