
Dentro de la Competencia de Largos, resultaron ganadores “Nicaragua, el sueño de una
generación” de Roberto Persano y Santiago Nacif‐ Argentina‐ (Categoría documental) y “Las
malas intenciones” de Rosario García Montero –Perú y Argentina‐ (Categoría ficción). También se premio como Mejor Director a Nicanor Loreti por Diablo, Mejor Actuación a Lautaro Delgado por Topos, Mejor Opera Prima para Mis sucios 3 Tonos y Mejor Fotografía para el film El Polonio y una mención especial para Noche sin Fortuna.
Los cortos ganadores en cada una de las categorías en competencia fueron:
Mejor Corto Ficción: La mula terca y el control remoto de Hélio Villela Nunes (Bra)
Mejor Corto Documental: Juku de Kiro Russo (Arg)
Mejor Corto Animación: Vine solo de Martín Boggiano (Arg)
Mejor Corto Género fantástico:Zombirama de Ariel López y Nano Benayón (Arg)
Mejor Videoclip: Daniela de Ezequiel Comerón (Arg)
Mejor Video minuto: Liniers animado: Oliverio la aceituna de Antonio Balseiro y Gabino
Calónico (Arg)
Mejor Corto FESAALP 2012: Juku de Kiro Russo (Arg – Bolivia) –Premio CineB
Premio Untref: Simulacro de Nicolás Torchinsky (Arg)
También fue anunciado el tradicional premio del público donde los espectadores eligieron a
Pasteurizado de Nicolás Villarreal (Argentina) quien fue galardonado con la estatuilla del
Hombre Súper 8.
Dentro de la Competencia La Plata Filma el jurado destacó y premió al largo Huellas del
viento de Sandra Di Luca y una mención especial para Un Cabo de Artillería, mi padre y yo de Alejandro Stábile.
El jurado de la Competencia de Cortos estuvo integrado por Liliana Amate, Soledad Castro,
Gustavo Escalante; María Canale, Ignacio Huang y Marcelino López fueron los jurados de
Largos de Ficción. En tanto, la categoría Documental para Cortos y Largos estuvo compuesta
por Andrea Molfetta, Bernabé Demozzi y Néstor Granda.
El Premio de la Crítica otorgado por periodistas especializados en cine fue para “Diablo” de
Nicanor Loreti (Argentina).

No hay comentarios:
Publicar un comentario